Las nuevas recomendaciones del Grupo WikiGuidelines ofrecen estrategias para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones de las vías urinarias (IVU) en pacientes pediátricos y adultos.
Aunque la guía abarca diversos temas clínicos, como la profilaxis y la administración de antimicrobianos, muchas preguntas clínicas clave siguen sin respuesta debido a la falta de evidencia de alta calidad, según el autor principal Zachary Nelson, doctor en farmacia y maestro en salud pública, de HealthPartners y Park Nicollet Health Services, St. Louis Park, en Minnesota, Estados Unidos, y sus colaboradores.
«Esta guía llena un vacío crítico al proporcionar recomendaciones pragmáticas y ampliamente aplicables adaptadas para la atención generalista y la práctica basada en sistemas», escribieron Nelson y sus colaboradores en JAMA Network Open. «Nuestra guía se basa en la mejor evidencia disponible y está destinada a médicos y médicas de diversos orígenes y entornos asistenciales. Pone de relieve un enfoque centrado en el paciente para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las infecciones de las vías urinarias y las infecciones genitourinarias relacionadas».
Los panelistas de la guía, 54 personas expertas de 12 países, elaboraron el documento de acuerdo con las Normas para la Excelencia en la Información sobre la Mejora de la Calidad y los estatutos de WikiGuidelines. Esta última exige que las «recomendaciones claras» se basen en datos de al menos dos ensayos clínicos aleatorizados concordantes, o un ensayo clínico aleatorizado más un estudio observacional prospectivo concordante.
Este enfoque permitió al grupo experto ofrecer recomendaciones claras para 6 de las 37 preguntas únicas, mientras que otras tres preguntas recibieron una respuesta parcial. En otras palabras, 75 % de las preguntas carecían de evidencia suficiente para responderlas.
«Esta guía es importante porque pone de manifiesto los datos clínicos y la falta de datos que tenemos para abordar el diagnóstico y el tratamiento de esta infección común que ocasiona una amplia gama de morbilidad y, a veces, mortalidad, así como una importante carga de costos para el sistema de asistencia a la salud», dijo la coautora Dra. Sarah Kurz, profesora clínica adjunta de medicina interna en Michigan Medicine, en Ann Arbor, Estados Unidos, en un comentario escrito.
La Dra. Jessica Hammett, uróloga de Emory Healthcare, en Atlanta, Estados Unidos, que no es autora del estudio, señaló que la guía tiene un impacto adicional debido a la diversidad geográfica del panel.
«Se trata de una colaboración internacional que tiene en cuenta las pautas y diferencias de la práctica regional e internacional», recalcó la Dra. Hammett en un comentario escrito.